|  |  | 
           
            | 
                 
                  |  
                       
   
                         
                          |  Emmett 
                              Chapman por Guillermo Cides
 |  
               
 
 
           
 read english version 
                         
                          | Jueves 2 
                              Mayo, 20 hs. pmLuego de publicar nuestra entrevista a Tony Levin, 
                              hemos estado evaluando la posibilidad de entrevistar 
                              a Emmett Chapman, el inventor del Stick y de una 
                              revolucionaria y nueva técnica consistente 
                              en la accion de las dos manos perpendiculares sobre 
                              las cuerdas del diapasón.
 En nuestra reunion de hoy hemos decidido intentar 
                              esta entrevista. Sin embargo, tambien hemos descubierto 
                              nuestro deseo de dirigir las preguntas hacia un 
                              punto de vista diferente.
 Nos gustaria hablar con Emmett desde su lado mas 
                              personal, mas alla de la técnica. Consideramos 
                              que Emmett Chapman es un hombre con una vision muy 
                              personal acerca del mundo, con un espiritu curioso, 
                              y un hombre polémico por sus ideas y acciones 
                              que sin duda alguna y mas alla de los que nosotros 
                              opinemos en esta época, quedara en los libros 
                              de la historia por su aportacion a la música.
 Hemos decidido entrevistar a este hombre y nuestras 
                              preguntas son las que siempre quisimos hacerle.
 Aceptara?
 Lunes 6 Mayo, 17 pm
 Aceptó! Nuestros temores se han ido...Sabemos 
                              que este tipo de entrevistas pueden ser rechazadas 
                              por el reto que ello implica para el entrevistado.
 Aún asi, Emmett ha accedido a ella y nosotros 
                              realmente deseamos hacerle esta entrevista y conocer 
                              sus respuestas.
 Alla vamos...
 Jueves 9 Mayo, 10 am
 La entrevista ha sido un exito!
 Las respuestas son mas que interesantes y creemos 
                              que será de gran interes para aquellos que 
                              tocan el Stick y su técnica a dos manos incluso 
                              para aquellos que aún no lo tocan.
 Aqui esta el resultado.
 |  
 |  
                 
                  | Guillermo 
                    Cides: -Antes que nada, Emmett, déjame decirte 
                    que esta es la primera oportunidad que tengo de entrevistarte 
                    y tengo muchas preguntas para hacerte. Siento que eres una 
                    persona con una gran capacidad de invención, con mucha 
                    curiosidad con respecto al mundo, y también que eres 
                    una figura polémica por los acontecimientos de los 
                    últimos años. Seré valiente (!) y te 
                    haré las preguntas que otros Stickistas se hacen pero 
                    no se atreven a preguntarte. Siempre quise saber si la invención del Stick fue fruto 
                    de una necesidad individual, o si vislumbraste un futuro posible 
                    para el instrumento desde el principio. ¿Inventaste 
                    este instrumento sólo para ti y luego te diste cuenta 
                    de su potencial entrada en el mundo de los músicos? 
                    ¿O la idea apareció completa con este potencial?
 Emmett Chapman: Mi respuesta 
                    tiene que tener dos costados, como en la mayoría de 
                    los puntos (y esencialmente contrapuntos) que trato de expresar. 
                    Sí, inventé el Stick y su particular método 
                    de tapping con dos manos para mí solo. (Volaba con 
                    mi guitarra), sin embargo, noto que casi todo lo que hago 
                    tiene algún elemento de apoyo, alguna inclinación 
                    hacia algo que podría convertirse en popular o hasta 
                    "clásico" para otros. Me puedo entusiasmar 
                    fácilmente con una técnica especial de tenis 
                    (tengo una y es muy buena), una rutina para hacer café 
                    (a todos les gusta), consejos sobre salud, un nuevo proceso 
                    de fabricación, etc.
 Para ser más concreto, descubrí el método 
                    en 1969, hice el primer diseño de "Stick Eléctrico" 
                    bodyless en 1970, pero no me embarqué en la producción 
                    de Sticks hasta 1974, en respuesta a pedidos de personas que 
                    habían asistido a mis conciertos.
 
 
 |  |   
                  | Guillermo Cides: 
                    - En 1969, ¿conocías a alguien más que 
                    hiciera tapping sobre cuerdas? ¿Alguna otra persona 
                    usaba esa técnica en ese entonces? Emmett 
                    Chapman: - Como guitarrista de jazz, con 10 años 
                    de experiencia hasta ese momento, y también ensayando 
                    con la banda de rock de mi hermano Dan (Vanilla Rain), yo 
                    no había escuchado sobre nadie que hiciera tapping 
                    sobre cuerdas con las dos manos. Ninguno de mis amigos músicos 
                    o guitarristas había escuchado sobre el tapping con 
                    dos manos en un fretboard de ningún tipo. Años 
                    más tarde, me enteré de que había tres 
                    pioneros anteriores que hacían tapping en sus guitarras 
                    eléctricas con ambas manos simultáneamente, 
                    Harry D'Armond, Jimmie Webster y Dave Bunker, y que todos 
                    tocaban un método diferente de tapping, con la mano 
                    izquierda perpendicular a las cuerdas, como es común 
                    en la digitación, pero con la mano derecha paralela 
                    a las cuerdas con orientación of a picking/plucking 
                    hand. Me di cuenta de que mi técnica de la mano derecha 
                    permitía el fácildrumming de los dedos de ambas 
                    manos tanto para escalas como para melodías y acordes 
                    de guitarra, mientras que su técnica anterior requería 
                    el movimiento de todo el brazo derecho para poder tocar notas 
                    consecutivas sobre el diapasón. Estos tres guitarristas 
                    innovadores hacían tapping sobre sus cuerdas con el 
                    antebrazo y los dedos de la mano derecha orientados sólo 
                    en esta posición paralela al diapasón y a las 
                    cuerdas.
 
 Guillermo Cides: 
                    - ¿Qué sientes al haber inventado un instrumento 
                    que años después tocan miles de personas?
 Emmett Chapman: - Yuta y yo 
                    recibimos un premio a diario con los cumplidos y noticias 
                    de los logros y experimentos de nuevos Stickistas. Es una 
                    fuente de orgullo para nosotros. Tenemos el rol social envidiable 
                    de haber hecho realidad nuestro sueño, ¡y con 
                    un potencial ilimitado hacia el futuro! Al mismo tiempo, los 
                    músicos dependen de nosotros, entonces dedicamos nuestras 
                    vidas a hacer "cualquiera y todas las cosas" para 
                    mantener este impulso. Mi más grande frustración 
                    personal es que sé que ahora tengo el mejor instrumento 
                    que he hecho hasta el momento, pero no tengo suficiente tiempo 
                    para tocar y disfrutarlo. Espero que esto sea algo momentáneo, 
                    y que en el futuro, Yuta y yo tengamos tiempo para ocuparnos 
                    de algunas de nuestras necesidades más básicas, 
                    incluyendo mi música, que ha sido un gran tema en mi 
                    vida desde mi temprana infancia. En el mundo, hay más 
                    notas tappeadas de las que yo podría tocar en muchas 
                    vidas.
 |  |   
                  | Guillermo Cides: 
                    - Personalmente, ¿te sientes más músico 
                    que inventor o más inventor que músico? Emmett Chapman: -Aquí 
                    viene otra respuesta con dos aristas. En mi caso, tienes que 
                    tomarme como un "todo". Es por eso que nunca pude 
                    convertirme en actor. Nunca pude sólo "dar mi 
                    mejor paso", sino que doy todos los pasos hacia adelante, 
                    o tantos como puedo (y por lo menos uno sale de mi boca). 
                    Me siento tan músico como inventor. De hecho, soy ambas 
                    cosas en la vida que he decidido llevar. También diseño 
                    e invento cosas cuando tengo necesidad de hacerlo, y tengo 
                    un negocio con mi esposa Yuta, hago astrología como 
                    un hobby ocasional, juego al tenis en los días soleados, 
                    y le presto mucha atención a mi familia (tenemos muchos 
                    cumpleaños y hacemos muchas cenas).
 
 Guillermo 
                    Cides: - Actualmente, Stick Enterprises es una mediana 
                    empresa familiar que diriges tú mismo. ¿Por 
                    qué no decidiste crear una gran compañía 
                    como sucede en el caso de compañías que desarrollan 
                    invenciones que se convierten en populares?
 Emmett 
                    Chapman: - Decidí en favor de la grandeza, desde 
                    el principio. ¿Por qué no? Desafortunadamente, 
                    una decisión así nunca es unilateral. Tomamos 
                    nuestra mejor decisión al formar una Corporación 
                    Californiana en 1975. Mi primer patente y marcas registradas 
                    fueron registradas a fines de la década del '70 (Actualmente, 
                    tengo 14 patentes activas y 17 marcas registradas y seguirán 
                    agregándose). Comenzamos con las ventas en 1974 con 
                    la cadena de Sam Ash Music Store como nuestro representante 
                    y con Gibson/Norlin como nuestro distribuidor internacional. 
                    Yo subcontraté tanto trabajo de producción como 
                    pude (y lo sigo haciendo). Yo estaba en contacto con muchos 
                    editores y con personas en compañías discográficas.
 De lo que no me di cuenta, fue que el Stick no es un producto 
                    normal, sino que tiene su vida propia y su trayectoria. En 
                    la actual economía mundial, la riqueza se crea mediante 
                    la replicación - imprimiendo, moldeando, publicando 
                    medios electrónicos e impresos, y probablemente pronto 
                    también clonando. Un producto actual en 3D debe ser 
                    fabricado de modos más tradicionales y no es tan lucrativo 
                    en esta economía, aunque algunos puedan ser estampados, 
                    moldeados, armados al vacío, estirados o ensamblados 
                    automáticamente.
 En el caso de las guitarras, hay una tercera fase de dificultad 
                    - es un instrumento musical esperando "soplo de vida" 
                    del luthier. Luego llegamos a los instrumentos de trastes 
                    para tapping, y el nivel de ajuste fino (y la construcción 
                    y el diseño básicos que lo hacen posible) es 
                    de tres a cinco veces más difícil que con las 
                    guitarras. Lo que intento explicar es que el arte mismo hace 
                    más lento el negocio, pero esto lo aprendí por 
                    experiencia mucho más tarde. Mientras tanto, para seguir 
                    adelante, siempre tuve mis propios logros musicales, y el 
                    progreso musical de otros Stickistas. A propósito, 
                    estoy concentrado actualmente en encontrar una solución 
                    para esta limitación inherente (el verdadero Gordian 
                    Knot con disculpas a Sean Malone), con esperanzas de expandir 
                    la producción y delegar más de la misma en otras 
                    manos.
 |  |   
                  | Nota editorial por Guillermo: Tuve la 
                      suerte de poder visitar a Emmett cuando estuve de gira en 
                      Estados Unidos. Él se ofreció amablemente 
                      para calibrar mi viejo Stick de policarbonato injection 
                      molded. Observé cómo Emmett tomó el 
                      instrumento en sus manos como si fuera la cosa más 
                      delicada. Cuando, al día siguiente, estaba listo, 
                      me lo entregó de una manera muy especial, no simplemente 
                      como quien devuelve un objeto. Vi en esa actitud un cuidado 
                      particular, como si ese instrumento de alguna manera siguiera 
                      perteneciéndole. Esa imagen me dejó una fuerte 
                      impresión que inspiró un capítulo de 
                      mi libro ( Lo podrán encontrar en el apartado de 
                      "Articulos" de stickcenter.com)
 Guillermo Cides: 
                      -Como luthier de fretboard tapping instruments, ¿sientes 
                      que el trabajo que haces con tus manos sigue perteneciéndote?
 Emmett Chapman: 
                      No, siento que eso tiene una lógica más profunda. 
                      Es sólo un "instrumento", después 
                      de todo. Se los vendemos a los clientes completos con una 
                      cultura, un método y algo de inspiración. 
                      Claro que suelen volver a mí y los reparo, a veces 
                      después de 20 o más años, pero los 
                      considero sólo instrumentos, como medios para tocar 
                      y expresar la música (como lo hago yo con mis instrumentos). 
                      Considero al Stick una herramienta para la recreación 
                      humana en un espacio físico reducido (un logro de 
                      utilidad que vale la pena comparado con las canchas de golf), 
                      y como un medio para luchar en pos de la excelencia humana: 
                      física, mental y emocional, de una manera integrada. 
                      Este aspecto de la performance "se comunica" a 
                      las audiencias más allá de las notas de una 
                      melodía.
 No sería sensato afirmar que los músicos que 
                      tocan con la particular técnica de tapping que yo 
                      desarrollé "me pertenecen", declarándome 
                      así como una suerte de dueño espiritual de 
                      todos los instrumentos que he fabricado, y que ahora están 
                      en manos de otros, cada uno con sus propios sueños 
                      individuales. No hago ese tipo de afirmaciones, pero hay 
                      algo de lo que estoy seguro y es que mi música sí 
                      es mía.
 
 Guillermo Cides:- 
                      ¿Debería el Stick ser más popular de 
                      lo actualmente es?
 Emmett Chapman: 
                      Sí, probablemente. Es difícil saber con certeza 
                      cuán popular es. Aparece inesperadamente como tema 
                      entre los encuentros más extraños entre personas 
                      muy diferentes. El mundo es alimentado a la fuerza con "cultura 
                      pop", mientras que una verdadera leyenda tiene una 
                      vida propia y puede sobrevivir más tiempo. Sin embargo, 
                      los sueños, las leyendas y los líderes naturales 
                      son "asesinados" todo el tiempo, si no literalmente, 
                      figurativamente- y la cultura pop vuelve a aprovechar su 
                      popularidad para alimentar las noticias. No hay garantías 
                      de que los sueños de cualquier persona no vayan a 
                      perderse en este proceso. Sin embargo, hay un motivo para 
                      ser optimistas. A las personas que escuchan música 
                      y a los músicos (ese 20% de la humanidad que no necesita 
                      que le digan lo que les gusta) les encanta este instrumento 
                      y esta música.
 
 Guillermo Cides: 
                      - Todos conocemos la historia de la competencia. ¿Tiene 
                      alguna influencia en tu persona? Me refiero a tu trabajo 
                      diario.
 Emmett Chapman: 
                      - Sí. Cuando creas algo exitoso, debes defenderlo; 
                      no en contra de la competencia, que es sana y constructiva 
                      para cualquier sociedad, sino en contra de la explotación 
                      y la degradación. Lamentablemente, Yuta y yo debemos 
                      dedicar parte de nuestro valioso tiempo defendiendo nuestras 
                      reputaciones profesionales y personales de la manera más 
                      amistosa posible contra varios ataques: rumores falsos, 
                      una "guerrilla de marketing" constante vía 
                      internet. Esto lo hace un pequeño grupo de Stickistas 
                      que se organizaron en nuestra contra a principios de la 
                      década de los '90. Identifican continuamente sus 
                      productos y servicios con el Stick mientras intentan desacreditar 
                      mis contribuciones a este arte y alterar nuestra atención 
                      a los clientes y nuestra buena voluntad. Pero de todos modos, 
                      logramos mantener a diario nuestra inocencia y nuestra buena 
                      fe con cada cliente, y atravesar este obstáculo con 
                      gracia y profesionalismo (Me refiero a mi esposa Yuta, quien 
                      debe manejar la mayor parte de la retorcida "politica" 
                      que nos imponen).With his wife
 Yuta Chapman.
  Guillermo 
                      Cides: ¿Cuál es tu fuente de confianza 
                      en tu trabajo cotidiano?Emmett Chapman: - Debería 
                      decir que es genético. Mi madre y su padre italiano 
                      de Bari tenían esta característica. No hay 
                      nada que logre desalentarme. Me ha pasado en contadas ocasiones, 
                      quizás una vez en dos años, no poder trabajar 
                      por algún problema emocional o físico. También, 
                      las pequeñascosas de la vida me resultan atractivas 
                      y no importa qué tenga en mente, (Yuta y mis hijas 
                      son testigos), siempre respondo a la magia del momento.
 
 Guillermo Cides: - ¿Qué 
                      fue lo que más te sorprendió de tu carrera 
                      y de la de otros Stickistas?
 Emmett Chapman:- El secreto 
                      mejor guardado - nunca llegas a una "altiplano" 
                      con un Stick. Con la guitarra finalmente llegas a la barrera 
                      de la digitación, por lo menos en lo técnico. 
                      El Stick es más parecido a un piano pero con los 
                      dedos directamente sobre las cuerdas, y siempre se puede 
                      añadir otra capa en una línea contrapuntual, 
                      un pulgar, algo up-hand, down-hand, y sub-técnicas 
                      adicionales. Nunca te quedas sin orquestación.
 Otro secreto - puedes envejecer, o haber perdido la práctica, 
                      o hasta tener dificultades con tus manos y aun así, 
                      puedes mantener tu ímpetu musical en el Stick. Lo 
                      que más me ha sorprendido de algunos Stickistas cuyas 
                      carreras he seguido, es cómo sobreviven de la manera 
                      que sea y preservan sus prioridades artísticas sin 
                      importar lo que el mundo de la música les ofrezca 
                      a cambio. Logran encontrar un lugar para ellos mismos y 
                      cumplir sus sueños musicales, porque como artistas, 
                      necesitan hacer eso. En cuanto a mi propia carrera, disfruto 
                      completamente de mi trabajo, me dejo llevar constantemente 
                      por tareas intensas, una detrás de otra, y espero 
                      hacerme tiempo pronto para hacer grabaciones con Stick y 
                      dar conciertos.
 
 Guillermo Cides:- ¿Por 
                      qué no se ha desarrollado un modelo acústico 
                      de Stick?
 Emmett Chapman: - Bob Culbertson 
                      tiene uno, el "AcouStick" TM, y él y yo 
                      estamos trabajando en un segundo prototipo junto a un excelente 
                      fabricante de guitarras clásicas. Entre los tres, 
                      tenemos un contrato que contempla la posible producción 
                      futura de ese instrumento. Bob ha dado algunos conciertos 
                      en los que incluyó este nuevo modelo de Stick acústico, 
                      y aunque las increíbles manos de Bob son las mismas, 
                      ese modelo tiene un sonido completamente distinto, muy parecido 
                      al de las guitarras españolas.
 |  |   
                  | Guillermo Cides: 
                    - ¿Crees que el Stick está rodeado de alguna 
                    mística? Emmett Chapman 
                    - Sí, pero no creo que debiera ser así. "Mística" 
                    implica misterios, una falta de claridad en la comunicación, 
                    y una suerte de marginalización de los canales principales. 
                    Y una vez más, nosotros los Stickistas estamos compitiendo 
                    con la "cultura pop" que domina al mundo. Los líderes 
                    naturales y los innovadores son reducidos a "figuras 
                    de culto" y su vida diaria y sus historias se disuelven 
                    en "leyendas". El sueño del Stick está 
                    muy vivo pero no puede verse claramente en público 
                    por falta de cobertura y de "distribución" 
                    (la palabra del poder). Siento que no debería haber 
                    un mito alrededor del Stick y de los Stickistas. He experimentado 
                    mucho eso. Necesitamos logros y resultados para poner todo 
                    nuestro trabajo a la vista.
 
 Guillermo 
                    Cides: - Si miras hacia atrás, ¿cómo 
                    describirías todos estos años de trabajo con 
                    el Stick?
 Emmett Chapman: - 
                    Es un éxito que se define en sus propios términos. 
                    La música cuenta la historia, junto con la inspiración 
                    de un nuevo medio para la performance en vivo de los humanos. 
                    Mientras tanto, yo sigo teniendo una doble vida como músico 
                    y como fabricante.
 
 Guillermo 
                    Cides: - He conocido a muchos Stickistas durante las 
                    giras que hice por varios países. Todos sabemos que 
                    el Stick nació con Emmett Chapman, y que desde entonces 
                    ha estado bajo su cuidado constante, con infinita paciencia 
                    y minucioso trabajo manual. Una de las preguntas que se repites 
                    es: ¿En qué condiciones estará el Stick 
                    dentro de cien años, cuando tú ya no estés 
                    aquí para nutrirlo?
 Emmett 
                    Chapman: - Sospecho de aquellos que especulan con las 
                    generaciones futuras, entonces no alimento esa fantasía. 
                    Mi recomendación es que simplemente nos realicemos 
                    en el ámbito de la familia, de la comunidad, y de los 
                    grupos de trabajo o intereses en común, y que dejemos 
                    que la historia se cuente sola. Por el momento, estoy lo suficientemente 
                    ocupado preparando a la nueva generación de fabricantes 
                    de Sticks y de músicos que toquen el Stick, estoy creando 
                    métodos alternativos, materiales y diseños, 
                    con la esperanza de establecer una producción de Sticks 
                    con vida propia, es decir, que dependa menos de mí, 
                    y finalmente que sea independiente de mis esfuerzos.
 Hay un aspecto del Stick que siento que es el que más 
                    potencial tiene por un largo tiempo, y es su poderosa técnica 
                    de tapping con dos manos sobre cuerdas eléctricas. 
                    El Stick (R) fretboard tapping instrument (FTI) no es sólo 
                    una invención sino también un diseño, 
                    aunque minimalista, que creo que se acomoda muy bien a mi 
                    primer descubrimiento del tapping en 1969 (ambas manos perpendiculares 
                    a las cuerdas dispuestas en el fretboard desde los lados opuestos). 
                    Hay otros diseños instrumentales que se acomodan a 
                    esta técnica específica de dos manos como a 
                    las técnicas convencionales de picking/plucking. Algunos 
                    Stickistas han cambiado por estas marcas, incluyendo nuestro 
                    NS/Stick bass guitar (co-diseñado por Ned Steinberger 
                    y yo), pero cuando están haciendo tapping en cualquiera 
                    de estos instrumentos de doble rol, tocan con el mismo método 
                    que de manos que yo cree y enseñé en un principio.
 Luego, está la infraestructura de la instrucción 
                    sobre el Stick, los seminarios, las clases, los CDs, los videos, 
                    los libros, los foros de discusión en Internet, los 
                    sitios web, y los conciertos de "Stick Night". Esta 
                    "cultura" ya tiene una vida propia, que prospera 
                    independientemente de mis esfuerzos, aunque Yuta y yo apoyamos 
                    todas estas actividades con mailings regionales, anuncios 
                    que publicamos en nuestro sitio web de Stick Enterprises Website 
                    (www.stick.com), en Stickwire y en las listas de correo electrónico 
                    de miembros de Sticknews, y también coordinando eventos 
                    con los Stickistas organizadores.
 Tenemos amigos valiosos y de gran talento quiénes han 
                    mezclado sus vidas en "concierto" con las nuestras 
                    para crear esta comunidad de práctica musical en común, 
                    y cada vez confiamos más en que ellos inicien y organicen 
                    proyectos que involucren a otros Stickistas en todo el mundo. 
                    Greg Howard es el primero que se me viene a la mente como 
                    un amigo que se ha involucrado multi-dimensionalmente a través 
                    de los años con proyectos con Sticks, eventos y publicaciones 
                    extensivas para el beneficio de todos nosotros.
 Y a mi amigo Guillermo, tienes mi perdurable gratitud por 
                    la dedicación de tus considerables talentos musicales 
                    y educacionales con el instrumento que yo diseñé 
                    y fabriqué, tanto en la dimensión cultural (tu 
                    creación y tu organización diligente del "Centro 
                    de Stickistas" en Argentina desde mediados de los '90 
                    y ahora también en España), como en tu arte 
                    personal (las composiciones, los arreglos, tus conciertos 
                    como solista, y tu sorprendente amplitud de grabaciones con 
                    Sticks).
 De alguna manera, todo se resume en una pasión consumada 
                    y en un sueño hecho realidad.
 
 Guillermo 
                    Cides: - Gracias, Emmett Chapman.
 |  |   
                  | Desde Guillermo
 Mi opinion final:
 En nuestras Reuniones Introductorias para no-Stickistas, muchos 
                    músicos me consultan acerca de las ventajas del Stick. 
                    Siempre explico la siguiente idea: cuando tu eres -por ejemplo- 
                    un guitarrista y compras una nueva y excelente guitarra, adquieres 
                    un instrumento similar al que ya tenias pero esta vez con 
                    características especiales mejoradas.
 Tienes ahora un excelente instrumento pero la misma idea.
 Cuando tu adquieres un Stick, mas allá de la excelente 
                    construccion fisica del instrumento, viene con él una 
                    idea, una nuevo camino. Podriamos decir que "adquieres 
                    tambien una nueva identidad", una nueva manera de hacer 
                    musica, un codigo diferente a cualquier instrumento que hubieses 
                    tenido con anterioridad.
 Para los músico que nunca antes habiamos sido compositores, 
                    abrir el estuche y encontrarse con esa GRAN posibilidad, es 
                    algo a lo que no es posible ponerle un precio.
 Cuando miro atrás y miro mis años de actividades 
                    con el Stick y lo que he podido hacer con él, me pregunto 
                    a mi mismo:
 -Cuanto pagarias por todo eso?.
 Y me respondo:
 -Lo siento, no tienes tanto dinero.-
 Desde mi opinión este es el gran aporte de Emmett a 
                    la música, : ha ofrecido a los músicos, entre 
                    los que me incluyo, la posibilidad de "hablar" a 
                    través de un nuevo lenguaje.
 No solo por el desarrollo de un instrumento, sino por la vision, 
                    creacion, desarrollo, promocion y dedicación de la 
                    técnica a dos manos.
 Y este lenguaje es lo que a los músicos -o al menos 
                    los que asi nos sentimos-, debiera realmente importarnos.
 Sé que ademas de Emmett hay muchos inventores, musicos 
                    y organizaciones con diferentes propuestas. Cada uno de ellos 
                    desea mantener su verdad en alto. No se bien cual es la intencion 
                    de muchas de estas personas en relacion a la musica pero si 
                    sé lo que yo quiero: es simple y directamente hacer 
                    música con los instrumentos.
 Esto si es importante al menos para mí.
 Mi deseo y el de Stick Center, es intentar ver el lado humano 
                    de las cosas.
 Y en los músicos esto se llama música.
 Necesitamos lenguajes y el Stick es una de las posibilidades 
                    que el mundo nos ofrece; y la música que se ha hecho 
                    en el mundo con el Stick es la gran respuesta al aporte de 
                    Emmett.
 Ya no es posible borrar nada de esto.
 Como quizás te ocurra a ti también, pareciera 
                    oirse "ruido" (esta es una palabra que conocemos 
                    los músicos) alrededor de los instrumentos y de sus 
                    inventores.
 Aun así espero y sigo buscando, la música de 
                    los músicos; pues la música es una de las respuesta.
 Quizas ya sea hora de hacerla.
 
 Nos vemos!
 Guillermo Cides.
 |  |   
 Emmett Chapman oficial Web Page
 
 
 
 The Stick Center agradece a Emmett Chapman por su colaboración 
                para esta entrevista.
 ©The Stick Center Archives.
 Traducción: Melina Von Huneffeld.
 
 |   
            | © 
                The Stick Center 
 |  |  |